«La falta de mantenimiento espiritual cotidiano puede manifestarse de diversas maneras.»

_Texto Básico, p. 110_

¿Alguna vez un desconocido comentó lo agradable que estaba el tiempo, y tú te limitaste a responder: «Es un asco»? Cuando pasa algo así, probablemente nos falta mantenimiento diario de nuestro programa.

En recuperación, la vida puede llegar a ser bastante agitada. Quizás esas nuevas responsabilidades en el trabajo te tengan de aquí para allá. Tal vez hace tiempo que no vas a una reunión. A lo mejor has estado muy ocupado para meditar, o no has comido o dormido bien. Cualquiera sea la razón, estás perdiendo serenidad.

Cuando sucede algo así, lo esencial es pasar a la acción. No podemos darnos el lujo de dejar que un «mal día», completado con una mala actitud, se convierta en dos días, cuatro días o una semana. Nuestra recuperación depende del mantenimiento diario de nuestro programa. Independientemente de lo que pase en nuestra vida, no podemos permitirnos descuidar los principios que nos han salvado la vida.

Hay maneras de recuperar nuestra serenidad. Podemos ir a una reunión, llamar a nuestro padrino o madrina, encontrarnos con otro adicto en recuperación para ir a comer, o tratar de llevar el mensaje al recién llegado. Podemos rezar, parar un momento para preguntarnos qué cosas sencillas no hemos hecho. Cuando nuestras actitudes van cuesta abajo, se puede evitar el choque con soluciones sencillas.

*Sólo por hoy:*

Examinaré el mantenimiento de mi programa diario de recuperación.

_(Del libro de las reflexiones diarias «Solo Por Hoy» Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

Completamentación

Cada uno es libre de desarrollar su propio concepto del Poder Superior. Muchos teníamos recelos y éramos escépticos debido a desilusiones sufridas con la religión. Al principio oír hablar de Dios en las reuniones nos repelía.Hasta que buscamos nuestras propias respuestas en este terreno, estuvimos confinados a las ideas que nos habíamos formado en el pasado. Los ateos y los agnósticos empiezan muchas veces dirigiéndose a «lo que sea que esté ahí». En nuestras reuniones se puede sentir cierto espíritu o energía. A veces este es el primer concepto que los recién llegados tienen del Poder Superior. A menudo las ideas del pasado son incompletas e insatisfactorias. Todo lo que sabemos está sujeto a revisión, especialmente lo que sabemos de la verdad. Reevaluamos nuestras viejas ideas para poder familiarizarnos con las nuevas que conducen a una nueva forma de vida. Admitimos que somos seres humanos con una enfermedad física, mental y espiritual. Cuando admitimos que nuestra adicción era la causa de nuestro propio infierno y que hay un poder dispuesto a ayudarnos, empezamos a avanzar hacia la solución de nuestros problemas.

La falta de mantenimiento espiritual cotidiano puede manifestarse de diversas maneras. Mediante el esfuerzo por mantenernos receptivos, llegamos a confiar en una relación diaria con Dios tal como lo concebimos. La mayoría pedimos cada día a nuestro Poder Superior que nos ayude a mantenernos limpios, y cada noche le damos gracias por habernos concedido la recuperación. A medida que nuestra vida se va haciendo más cómoda, muchos caemos en la autocomplacencia espiritual y.—arriesgándonos a una recaída.—volvemos a la misma pesadilla y falta de motivaciones de las que nos habían dado apenas un respiro diario. Es de esperar que sea aquí cuando nuestro dolor nos motive a renovar nuestro mantenimiento espiritual. Una de las maneras de continuar con nuestro contacto consciente con Dios, especialmente en momentos difíciles, es hacer una lista de las cosas las que estamos agradecidos.

Muchos descubrimos que reservarnos un momento tranquilo para nosotros nos ayuda a estar en contacto consciente con nuestro Poder Superior. Al calmar nuestra mente, la meditación puede llevarnos a un estado de sosiego y serenidad. Podemos aquietar la mente en cualquier lugar, momento y de cualquier manera, de acuerdo con nuestras características individuales.

Texto Básico, pag 110

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?