Integridad es el estado de combinación plena: nuestros actos, pensamientos, sentimientos, ideales y valores coinciden.

_-Vivir limpios, Capítulo tres, «La espiritualidad es algo práctico”_

La mayoría pensamos que tener integridad es ser honesto y confiable, tener palabra. Aunque eso es verdad, la integridad tiene un significado más profundo y con otro matiz que no siempre tenemos en cuenta: ser personas cabales, plenamente nosotros mismos, ser lo que somos en todo momento, independientemente de con quién estemos.

Durante la adicción activa a menudo demostrábamos falta de integridad. No éramos fiables, dignos de confianza, responsables, ni cabales. Omitíamos partes de la verdad y partes de nosotros. «Yo era como una mesa de tres patas -bromeó un compañero-. Podía mantenerme de pie, pero mejor no te apoyes en mí».

Teníamos nuestra existencia dividida en compartimentos: nos portábamos de determinada manera con unos, pero no con otros, y teníamos una doble vida, y a veces triple o cuádruple. Esta forma de ser puede acompañarnos en la recuperación. Cómo actuamos y lo que parecemos por fuera no siempre se corresponde con quienes somos de verdad -o aspiramos ser- por dentro. Tal como lo expresó una compañera: «Hoy sé que no estoy en sintonía con mis valores cuando mis emociones son un reflejo de mis defectos, como el miedo y la tendencia a juzgar, y actúo en función de ellos. En cambio, intento mostrarme lo más honesta e íntegra que puedo. Eso incluye el «yo ideal» que quiero ser en las relaciones e interacciones».

Es poco probable que nuestros sentimientos “coincidan” todo el tiempo con nuestros ideales y valores. Esta fricción puede ser productiva; aprendemos a actuar por amor aunque no necesariamente sintamos ese amor. Por ejemplo, podemos tratar con amabilidad y respeto a un miembro que no nos cae bien. Podemos prestar servicio con alguien a pesar de que a veces tengamos la fantasía de empujarlo a un pantano lleno de caimanes. Otras veces, nuestros sentimientos son menos reactivos y coinciden más con nuestra conciencia que con nuestros defectos. En esos casos, quizá sea necesario y adecuado hacer frente al comportamiento de alguien. La integridad guía nuestras decisiones y la forma en que nos expresamos en esos momentos. Nos permite arriesgarnos a la desilusión y la ira de los demás. Eso es ser fieles a nosotros mismos. Eso es honestidad y fiabilidad. Eso es amor.

—————————————————————

_*Practicaré la integridad demostrando fielmente todo lo que soy y asegurándome de que mis actos reflejen lo que llevo dentro. Seguiré por el camino de diferenciar mi conciencia de mis reacciones y, por supuesto, si digo que estaré presente, lo haré.*_

_(Copyright©2024, NA World Service, All Rights Reserved)_

 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?