Página 117

“ Somos conscientes de nuestro comportamiento y nuestro entorno sin renunciar a nuestra individualidad ” .

Vivir limpio, Capítulo 6, “Más allá de la ‘aceptabilidad social’”

Tocar fondo significa cosas diferentes para cada adicto. Llegamos a NA en diversos estados de malestar, algunos más visibles que otros. No importa en qué estado parezcamos estar al llegar, cada uno se encuentra al borde de su propia curva de aprendizaje. Aunque nuestras mentes intenten adelantarse con todo tipo de preguntas complicadas, nuestros viajes casi siempre comienzan yendo a reuniones y manteniéndonos sobrios entre ellas.

Quizás se nos ocurra que no habríamos consumido con muchas de estas personas, a menos que fueran sus drogas, claro; no hay necesidad de ser groseros. Tampoco nos los imaginamos consumiendo entre ellos, pero ahí están de nuevo, pasando el rato juntos en el aparcamiento durante una hora después de la reunión. Esto nos resulta un poco preocupante. Como adictos que consumían, creíamos que podíamos desentrañar cualquier situación y ser quienes necesitábamos ser. Aquí… ¿qué? ¿Se supone que debo ser yo mismo? Esa parece ser la idea. ¡Caramba!

De hecho, eso es parte de nuestra misión: descubrir quiénes somos y serlo a propósito. En It Works: How and Why (Funciona: Cómo y por qué) , leemos sobre el valor de nuestra diversidad y la «vivacidad ruda y desordenada» que se encuentra en NA. Esto suena a verdad. Nos dicen que no hay una sola manera correcta de ser un adicto en recuperación. Esto parece tranquilizador o desconcertante, dependiendo de nuestro estado de ánimo. Aspiramos a estar tan cómodos en nuestra singularidad como algunos de esos antiguos excéntricos. Como ellos, nos sentimos seguros de nuestra propia individualidad y aprendemos a expresarla de maneras apropiadas al contexto.

Aceptar que nuestro valor reside en ser nosotros mismos libera toda esa energía que solíamos gastar en cambiar de forma. Ya no sentimos la necesidad de mimetizarnos con el papel tapiz o brillar como la estrella más brillante. Podemos ser nosotros mismos, cada uno de nosotros contribuyendo de forma única al todo vivo. No necesitamos encajar, porque pertenecemos.

——— ——— ——— ——— ———

La comunión me anima a ser plenamente yo mismo, lo que haré lo mejor que pueda.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?