Siempre que los lazos que nos unan sean más fuertes que aquéllos que puedan separarnos, todo marchará bien.»
_Texto Básico, p. 69_
Muchos creemos que sin NA con toda seguridad habríamos muerto a causa de nuestra enfermedad. Por lo tanto, su existencia es nuestro verdadero salvavidas. No obstante, de vez en cuando la desunión es un hecho en la vida de Narcóticos Anónimos; debemos aprender a reaccionar de forma constructiva a las influencias destructivas que a veces surgen en nuestra confraternidad. Si decidimos participar en la solución en vez de formar parte del problema, vamos por buen camino.
Nuestra recuperación personal y el crecimiento de NA dependen del mantenimiento de un ambiente de recuperación en nuestras reuniones. ¿Estamos dispuestos a ayudar a nuestro grupo a tratar un conflicto constructivamente? Como miembros del grupo, ¿nos esforzamos por resolver las dificultades honesta y justamente? ¿Intentamos fomentar el bienestar común de todos nuestros miembros antes que nuestras propias ideas? Y como servidores de confianza, ¿tenemos en cuenta el efecto que nuestras acciones puedan tener en los recién llegados?
El servicio puede sacar lo mejor y lo peor de nosotros. Pero a través del servicio, muchas veces empezamos a ponernos en contacto con algunos de nuestros defectos de carácter más insidiosos. ¿Rehuimos los compromisos de servicio en lugar de afrontar lo que podríamos descubrir sobre nosotros? Si tenemos en cuenta la fuerza de los lazos que nos unen -nuestra recuperación de la adicción activa- todo marchará bien.
*Sólo Por Hoy:*
Me esforzaré por servir a nuestra confraternidad.
No tendré miedo de descubrir quién soy.
_(Del libro de las reflexiones diarias «Solo Por Hoy» Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_
Complementación
Las Doce Tradiciones de Narcóticos Anónimos. La única forma de mantener lo que tenemos es a través de la vigilancia y así como la libertad para el individuo proviene de los Doce Pasos, la libertad colectiva emana de nuestras tradiciones.
Siempre que los lazos que nos unan sean más fuertes que aquéllos que puedan separarnos, todo marchará bien.
_1. Nuestro bienestar común debe tener prioridad; la recuperación personal depende de la unidad de NA._
_2. Para el propósito de nuestro grupo sólo hay una autoridad fundamental: un Dios bondadoso tal como pueda manifestarse en nuestra conciencia de grupo. Nuestros líderes no son más que servidores de confianza; no gobiernan._
_3. El único requisito para ser miembro es el deseo de dejar de consumir._
_4. Cada grupo debe ser autónomo, excepto en asuntos que afecten a otros grupos o a NA en su totalidad._
_5. Cada grupo tiene un solo propósito primordial: llevar el mensaje al adicto que todavía sufre._
_6. Un grupo de NA nunca debe respaldar, financiar ni prestar el nombre de NA a ninguna entidad allegada o empresa ajena, para evitar que problemas de dinero, propiedad o prestigio nos desvíen de nuestro propósito primordial._
_7. Todo grupo de NA debe mantenerse a sí mismo completamente, negándose a recibir contribuciones externas._
_8. Narcóticos Anónimos nunca tendrá carácter profesional, pero nuestros centros de servicio pueden emplear trabajadores especializados._
_9. NA, como tal, nunca debe ser organizada, pero podemos crear juntas o comités de servicio que sean directamente responsables ante aquéllos a quienes sirven._
_10. NA no tiene opinión sobre cuestiones ajenas a sus actividades; por lo tanto su nombre nunca debe mezclarse en polémicas públicas._
_11. Nuestra política de relaciones públicas se basa más bien en la atracción que en la promoción; necesitamos mantener siempre nuestro anonimato personal ante la prensa, la radio y el cine._
_12. El anonimato es la base espiritual de todas nuestras tradiciones, recordándonos siempre anteponer los principios a las personalidades._
La comprensión de estas tradiciones es un proceso lento que requiere tiempo. A medida que hablamos con otros miembros y visitamos diversos grupos vamos recopilando información. En general, hasta que no nos integramos en el servicio no nos enteramos de que «la recuperación personal depende de la unidad de NA», y la unidad depende de lo bien que sigamos nuestras tradiciones.
*La Doce Tradiciones de NA no son negociables*. Son las pautas que aseguran la vida y la libertad de nuestra confraternidad.
Al seguir estas pautas en nuestras relaciones con los demás y con la sociedad en su conjunto, evitamos muchos problemas. Esto no quiere decir que nuestras tradiciones eliminen todos los problemas. En todo caso tenemos que enfrentar las dificultades a medida que se presenten: problemas de comunicación, diferencias de opinión, controversias internas y problemas con individuos y grupos ajenos a la confraternidad. Sin embargo, cuando aplicamos estos principios, evitamos algunos peligros latentes.
Texto Básico pag 69 y 70