«Llegamos a la conclusión de que la única opción que teníamos era cambiar completamente nuestra vieja forma de pensar o volver a consumir.»
_Texto Básico, p. 25_
Muchos nos dimos cuenta de que nuestra vieja forma de pensar estaba dominada por el miedo. Temíamos no poder conseguir drogas o que no fueran suficientes. Nos daba miedo que nos descubrieran, detuvieran o encarcelaran. Más abajo en la lista estaban los temores a los problemas económicos, a no tener donde vivir, a la sobredosis y a la enfermedad. Y el miedo controlaba todos nuestros actos.
Para muchos, los primeros tiempos de recuperación no fueron muy diferentes; el miedo también dominaba nuestro pensamiento. «¿Y si mantenerse limpio es muy doloroso?», nos preguntábamos. «¿Y si no puedo hacerlo?» «¿Y si caigo mal a la gente de NA?» «¿Y si no funciona?» El miedo que hay detrás de estas ideas todavía puede controlar nuestra conducta, impedirnos correr los riesgos necesarios para mantenernos limpios y crecer. Quizás nos parezca más fácil resignarnos a ciertos fracasos, abandonar antes de empezar, que arriesgar todo por una débil esperanza. Pero esa forma de pensar no lleva más que a la recaída.
Para mantenernos limpios debemos tener la buena voluntad de cambiar nuestra vieja forma de pensar. Lo que les ha funcionado a otros adictos, puede funcionarnos a nosotros; pero debemos estar dispuestos a probarlo. Tenemos que cambiar nuestras viejas dudas cínicas por nuevas afirmaciones de esperanza. Cuando lo hagamos, veremos que vale la pena el riesgo.
*Sólo por hoy:*
Rezo para tener la buena voluntad de cambiar mi vieja forma de pensar y la capacidad de superar mis miedos.
_(Del libro de las reflexiones diarias «Solo Por Hoy» Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_
Complementación
Incapacidad para trabajar, abandono y destrucción son características fáciles de ver en una vida ingobernable. Por lo general nuestra familia se siente decepcionada, frustrada y confusa por nuestra conducta, y a menudo nos rechaza o simplemente nos abandona. Tener trabajo otra vez, ser aceptados por la sociedad y estar reconciliados con la familia no significa que nuestra vida sea gobernable. Aceptabilidad social no equivale a recuperación.
Llegamos a la conclusión que la única opción que teníamos era cambiar completamente nuestra vieja forma de pensar o volver a consumir. Cuando ponemos lo mejor de nuestra parte, todo esto nos funciona de la misma manera que les ha funcionado a otros. Empezamos a cambiar cuando ya no pudimos aguantar nuestra vieja forma de ser. A partir de aquí comenzamos a comprender que cada día sin drogas, pase lo que pase, es un día de triunfo. Rendición significa no tener que luchar más. Aceptamos nuestra adicción y la vida tal cual es. Estamos dispuestos a hacer lo necesario para mantenernos limpios, incluso lo que no nos gusta.
Antes de hacer el Primer Paso estábamos llenos de temor y dudas. En ese momento muchos nos sentíamos perdidos, confusos y…nos creíamos ser diferentes. Al practicar este paso consolidamos nuestra rendición a los principios de NA …y solo a partir de este momento empezamos a superar la alienación de la adicción. La ayuda para los adictos empieza en el momento en que somos capaces de admitir nuestra derrota completa. Puede que nos asuste, pero es la base sobre la que construimos nuestra vida.
Texto Básico pag 25