«También podemos usar los pasos para mejorar nuestras actitudes. Nuestras mejores ideas nos metieron en problemas, reconozcamos la necesidad de cambiar.»

Texto Básico, p. 63

Cuando éramos nuevos en recuperación, la mayoría teníamos por lo menos una persona a la que no aguantábamos. Pensábamos que era la más maleducada y desagradable del programa. Sabíamos que podíamos hacer algo, que había un principio de recuperación que podíamos practicar para superar el sentimiento que nos inspiraba esa persona, pero… ¿cuál? Pedimos a nuestro padrino o madrina que nos orientara. Probablemente nos tranquilizara con una sonrisa divertida, diciéndonos que si seguíamos viniendo veríamos que esa persona mejoraba. Nos pareció lógico. Creíamos que los pasos de NA funcionaban en la vida de todos. Si nos funcionaban a nosotros, también podían funcionarle a esa persona espantosa.

Pasó el tiempo y en un momento dado notamos que ya no parecía tan maleducada no desagradable como antes. De hecho, se había convertido en alguien sumamente tolerable, quizás hasta le teníamos cariño. Cuando nos dimos cuenta de quién había mejorado en realidad, dimos un salto de alegría. Nuestra opinión de esa persona había cambiado porque habíamos seguido asistiendo a reuniones y trabajado los pasos. La persona que tanto nos fastidiaba se había vuelto «tolerable» porque nosotros habíamos desarrollado cierta tolerancia; le teníamos cierto cariño porque habíamos desarrollado la capacidad de querer.

Así pues, ¿quién mejora en realidad? ¡Nosotros! A medida que practicamos el programa, llegamos a tener un concepto completamente nuevo de quienes nos rodean, porque tenemos un concepto nuevo de nosotros mismos.

Sólo por hoy:

Así como mejoro yo, mejoran los demás.

Hoy practicaré la tolerancia y trataré de querer a aquellos que conozca.

(Del libro de las reflexiones diarias «Solo Por Hoy» Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)

Complementación

Podemos emprender el proyecto de desarrollar el concepto de Dios tal como lo concebimos. También podemos usar los pasos para mejorar nuestras actitudes. Nuestras mejores ideas nos metieron en problemas, … reconozcamos la necesidad de cambiar. Nuestra enfermedad abarca mucho más que el consumo de drogas, por lo tanto nuestra recuperación debe ser mucho más que la simple abstinencia. La recuperación es un cambio constante de nuestras ideas y actitudes.

La capacidad para enfrentar problemas es necesaria para mantenernos limpios. Si tuvimos problemas en el pasado, es improbable que la simple abstinencia pueda solucionarlos. La culpabilidad y la preocupación pueden impedir que vivamos aquí y ahora. La negación de nuestra enfermedad, así como otras reservas, nos mantiene enfermos. Muchos tenemos la sensación de que no es posible vivir una vida feliz sin drogas. El miedo y la locura nos hacen sufrir, nos parece que no hay manera de escapar del consumo. Puede que temamos el rechazo de nuestros amigos si estamos limpios. Estos sentimientos son comunes entre los adictos que quieren recuperarse. Tal vez suframos de un ego demasiado sensible. Las excusas más comunes para consumir son la soledad, la autocompasión y el miedo. La deshonestidad, una mente cerrada y la desgana son tres de nuestros peores enemigos. La auto obsesión es el eje de nuestra enfermedad.

Hemos aprendido que nuestras viejas ideas y formas de actuar no nos ayudarán a mantenernos limpios y vivir mejor. Si nos permitimos estancarnos y nos aferramos a quedarnos en la «cresta de la ola» mortal y terminal, nos abandonamos a los síntomas de nuestra enfermedad. Uno de nuestros problemas es que siempre nos ha parecido más fácil cambiar nuestra percepción de la realidad que la realidad propiamente dicha. Debemos renunciar a este viejo concepto y enfrentar el hecho de que la vida y la realidad siguen su curso, decidamos aceptarlas o no. Lo único que podemos cambiar es nuestra forma de reaccionar y la forma en que nos vemos a nosotros mismos. Tenemos que aceptar que el cambio es gradual y que la recuperación es un proceso continuo.

Texto Básico pag 63

 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?