«A menudo la relación con nuestro padrino es el primer contacto que establecemos.»
Texto Básico, p. 66
Nuestro padrino puede ser una fuente abundante de información de recuperación, de sabiduría y de palabras cariñosas. Ha hecho mucho por nosotros, desde atender llamadas telefónicas por la noche tarde hasta pasar horas escuchando mientras le leíamos nuestros escritos de recuperación. Ha creído en nosotros e invertido su tiempo para demostrarlo. Nos ha indicado con cariño y firmeza cómo ser honestos. Su compasión ilimitada en épocas de confusión nos ha dado la fortaleza para seguir adelante. Su manera de ayudar nos ha impulsado a buscar las respuestas dentro de nosotros, y como resultado nos hemos convertido en individuos maduros, responsables y seguros.
Aunque nuestro padrino nos haya dado todo esto generosamente y jamás haya pedido nada a cambio, podemos hacer algunas cosas para demostrar nuestro agradecimiento. Lo tratamos con respeto. No es un cubo de basura para que tiremos dentro nuestra porquería. Tiene sus momentos difíciles, igual que nosotros, y a veces necesita nuestro apoyo. Es un ser humano, tiene sentimientos y aprecia nuestro interés. Quizás le gustaría recibir una postal o una llamada telefónica en la que le expresemos nuestro cariño.
Todo lo que hagamos para retribuir la bondad de nuestro padrino o madrina mejorará nuestra recuperación personal, por no mencionar la alegría que le daremos.
*Sólo Por Hoy:*
Mi padrino me ha cuidado cuando yo no podía hacerlo.
Hoy haré algo agradable por mi padrino.
(Del libro de las reflexiones diarias «Solo Por Hoy» Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved).
Complementación
Hemos descubierto que es provechoso tener un padrino y usarlo.El padrinazgo es como una calle de doble dirección: .…sirve tanto al recién llegado como al padrino. La experiencia y el tiempo limpio de un padrino puede que dependan mayormente de la disponibilidad de padrinos en tu zona.El padrinazgo de los nuevos es también responsabilidad del grupo. Aunque se aborde de manera implícita e informal, esta relación es la esencia de la manera que tenemos en NA de recuperarnos de la adicción: un adicto ayuda a otro.
Uno de los cambios más profundos en nuestra vida se produce en el ámbito de las relaciones personales.A menudo la relación con nuestro padrino es el primer contacto que establecemos.Como recién llegados nos resulta más fácil tener alguien cuyo criterio nos inspira confianza. Descubrimos que confiar en otras personas con más experiencia no es un signo de debilidad sino de fortaleza. Nuestra experiencia demuestra que trabajar los pasos es la mejor garantía contra una recaída. Nuestro padrino y nuestros amigos pueden orientarnos sobre la forma de hacerlo. Podemos hablar con ellos sobre su significado y .…es posible que nos ayuden a prepararnos para la experiencia espiritual de vivir los pasos. Pedir ayuda a Dios, tal como lo concebimos, nos ayuda a mejorar nuestra comprensión de los pasos. Cuando estemos preparados, debemos probar la nueva forma de vida que acabamos de descubrir. Aprendemos que el programa no funciona cuando intentamos adaptarlo a nuestra vida. Debemos aprender a adaptar nuestra vida al programa.
Hoy en día no buscamos problemas, sino soluciones. Probamos a través de la experiencia lo que hemos aprendido.Conservamos lo que necesitamos y dejamos de lado el resto. Descubrimos que si trabajamos los pasos, estamos en contacto con nuestro Poder Superior, hablamos con nuestro padrino y compartimos con los recién llegados, podemos crecer espiritualmente.
Texto Básico pag 66 (5ta edición en castellano)