La honestidad comienza por no mentir, pero no acaba ahí.

Los principios que nos guían, Décima Tradición, reflexión inicial.

Con un poco de suerte, al principio de nuestra recuperación se nos presenta el desafío de practicar un poco de «honestidad en la caja registradora». Cuando el cajero nos devuelve más dinero del que nos toca, es tentador guardarlo en el bolsillo sin decir nada, pero en cambio hacemos lo correcto. En vez de mentir por automatismo, lo devolvemos. Caramba … qué bien que nos sentimos. Recibimos un silencioso bravo del cajero y tenemos una experiencia de honradez para compartir en la siguiente reunión. Nos deleitamos con la atención positiva y, mejor aún, nos sentimos orgullosos de nosotros mismos.

Es un buen punto de partida para practicar la honestidad, pero esta no acaba ahí. Los Pasos nos ofrecen una orientación importante para pasar nuestro pasado por el tamiz y examinar nuestro estado mental y comportamiento actuales. Los inventarios personales -tanto en formato detallado como en verificaciones específicas frecuentes- nos ayudan a desarrollar la costumbre de una honesta autoevaluación. Hacemos balance de nuestros activos y pasivos y perfeccionamos la lista gracias a la consulta con un padrino o un Poder Superior. Conocernos -conocernos de verdad- es un elemento fundamental de la recuperación.

Nuestras relaciones -con nosotros mismos, con los demás y con nuestra vida- son cada vez más ricas porque estamos dispuestos a ser honestos. Cuando estamos en buena racha con la honestidad, tendemos a rendirnos un poco más y a tener menos enmiendas que hacer. Claridad con respecto a nuestro carácter, nuestras motivaciones y nuestra vida emocional significa estar menos a la defensiva y tener más tendencia a la introspección. Resulta que ponernos en contacto con nuestros sentimientos nos facilita conectar con los demás. Establecemos relaciones profundas y duraderas con otras personas emocionalmente disponibles.

Cuando nos comprendemos a nosotros mismos y comprendemos nuestra vida, es más fácil responder al mundo que nos rodea de una manera coherente con nuestros valores. Para algunos, vivir con conciencia significa buscar la propia voz y convertirnos en defensores de causas que nos importan. Podemos tener opiniones categóricas sobre cuestiones difíciles y aun así procurar no complicar el mensaje de NA. La claridad surge de reflexionar honestamente sobre nuestra experiencia, y compartir cómo vivir de acuerdo con principios espirituales nos da una base sólida y nos hace crecer. Nuestra experiencia ofrece una visión de esperanza.

—————————————————————

_*Ser yo mismo es mi mejor recurso para llevar el mensaje. Hoy me tomaré mi tiempo para reflexionar con honestidad sobre mí.*_

_Copyright © 2024 by Narcotics Anonymous World Services, Inc. All Rights Reserved_

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?