«Es imposible meter una idea nueva en una mente cerrada…. Gracias a la receptividad comprendemos en profundidad cosas que se nos habían escapado durante toda la vida.»

_Texto Básico, p. 108_

Llegamos a NA en el punto más bajo de nuestra vida. Estábamos quedándonos sin ideas. Lo que más necesitábamos eran ideas nuevas, una nueva forma de vida producto de la experiencia compartida por personas que habían visto que esas ideas funcionaban. Sin embargo, nuestra mente cerrada nos impedía aceptar esas mismas ideas que necesitábamos para vivir.

La negación nos impide ver la terrible necesidad que tenemos de ideas nuevas y un nuevo rumbo. Al admitir nuestra impotencia y reconocer lo ingobernable que se ha vuelto nuestra vida, nos permitimos ver cuánto necesitamos lo que tiene NA para ofrecernos.

Depender de sí mismo y ser terco impide admitir hasta la posibilidad de la existencia de un Poder superior a nosotros mismos. Sin embargo, cuando reconocemos el lamentable estado al que nos ha llevado la terquedad, abrimos los ojos y la mente a nuevas posibilidades. Cuando otros nos hablan de un Poder que ha devuelto el sano juicio a sus vidas, empezamos a creer que quizás un Poder así pueda hacer lo mismo por nosotros.

Un árbol despojado de sus ramas muere, a no ser que le injerten otras nuevas al tronco. De la misma forma, la adicción nos despojó de nuestro rumbo, cualquiera haya sido éste. Para crecer, o incluso para sobrevivir, debemos abrir la mente y permitir que injerten nuevas ideas a nuestra vida.

*Sólo por hoy:*

Le pediré a mi Poder Superior que abra mi mente a las nuevas ideas de recuperación.

_(Del libro de las reflexiones diarias «Solo Por Hoy» Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

Complementación

Lo que sabíamos de la vida antes de llegar a NA, casi nos mató. Manejar nuestra propia vida nos trajo al Programa de Narcóticos Anónimos. Llegamos a NA sabiendo muy poco sobre cómo ser felices y disfrutar de la vida. Es imposible meter una idea nueva en una mente cerrada. La receptividad nos permite oír cosas en que podrían salvarnos la vida. Nos permite ver puntos de vista opuestos y llegar a conclusiones por nuestra cuenta. Gracias a la receptividad comprendemos en profundidad cosas que se nos habían escapado durante toda la vida. Es el principio que nos permite participar en una discusión sin saltar directamente a las conclusiones ni prejuzgar lo que está bien y lo que está mal. Ya no es necesario que nos pongamos en ridículo defendiendo virtudes inexistentes. Hemos aprendido que no tenemos por qué saber todas las repuestas, ya que así nos pueden enseñar y podemos aprender a vivir una nueva vida con éxito.

La receptividad sin buena voluntad, sin embargo, no nos llevará a ninguna parte. Tenemos que estar dispuestos a hacer lo que sea necesario para recuperarnos. No sabemos cuando llegará el momento de tener que utilizar toda nuestra fuerza sólo para mantenernos limpios.

La honestidad, la receptividad y la buena voluntad funcionan conjuntamente. La falta de alguno de estos principios en nuestro programa personal puede llevarnos a una recaída que sin duda hará más difícil y dolorosa la recuperación cuando podía haber sido sencilla. Este programa es parte esencial de nuestra vida diaria. Sí no fuera por él, la mayoría estaríamos muertos o internados en instituciones. Nuestro punto de vista cambia; antes era el de un solitario, ahora es el de un miembro. HOW (cómo) en el original; iniciales en ingles de honestidad, receptividad y buena voluntad.Insistimos en la importancia de poner nuestra casa en orden porque nos brinda alivio. Confiamos en que nuestro Poder Superior nos dé la fortaleza para satisfacer nuestras necesidades.

Una de las formas de practicar los principios del CÓMO es hacer un inventario diario. El inventario nos permite reconocer nuestro crecimiento día tras día. Mientras nos esforzamos por eliminar nuestros defectos, no debemos olvidar nuestras cualidades. El viejo autoengaño y egocentrismo pueden ser reemplazados por principios espirituales.

Texto Básico pag 108

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?